24 de Enero
el club >Información Institucional
La Comunidad
Para el Club de Amigos la responsabilidad social es un objetivo estratégico permanente.
Club de Amigos es una organización solidaria del tercer sector. Es una institución sin fines de lucro, declarada Entidad de Bien Público en 1995 por el Poder Ejecutivo Nacional, en mérito a sus fines y a su programa de actividades. Esta condición viene siendo revalidada anualmente hasta la fecha.
Para el Club de Amigos la responsabilidad social tiene un alto valor estratégico. Esto no sólo implica cumplir con la ley, sino además ser una organización ética, un empleador de calidad, jugar limpio, e ir más allá de su propio objetivo, agregando valor a la comunidad a la cual pertenece y a la sociedad en su conjunto.
Club de Amigos desarrolla desde 1987 programas orientados a mitigar la exclusión social, a través de un conjunto de actividades deportivas, formativas, culturales y solidarias. Estos programas cuentan con la activa participación de socios, vecinos, personal y dirigentes del Club.
A modo de síntesis se describen algunas de las acciones que el Club desarrolla en beneficio de la comunidad:
CORREMOS X LOS CHICOS
Este evento anual, consiste en una carrera por equipos. Cada equipo está integrado por socios, vecinos, empleados y dirigentes del Club, que corren en beneficio de diferentes entidades de bien público: Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez, Hogar Juanito, Fundación Natalí Dafne Flexer, Parroquia Virgen de Luján de la villa 21, Hospital Fernández y otras.
El número de participantes es creciente año a año y ya superan las 2,500 personas.
Por cada vuelta que cada uno de los integrantes de cada equipo corre alrededor de la pista de atletismo del Club, se dona un producto no perecedero a elección de cada institución beneficiada.
INICIACION DEPORTIVA EN LA VILLA 21
El Club consolidó una alianza con el grupo de “Curas villeros “, que venía siendo liderado por el padre Pepe .
En virtud de la misma el Club desarrolla un módulo de su programa de Iniciación Deportiva, en las instalaciones de la Parroquia Virgen de Luján de la villa 21, del cual participan los chicos de la zona.
Los resultados de la actividad son similares a los que se obtienen en los módulos que se desarrollan en el predio del Club, lo cual es una demostración de la adaptabilidad que tiene esta metodología de iniciación deportiva. En virtud de la labor preventiva de dicho programa, y su sostenimiento a lo largo de los años, Club de Amigos ha sido distinguido con el Premio Padre Daniel de la Serna que otorga anualmente el equipo pastoral.
BECAS
El Club sostiene dos programas de becas. Uno a través de la Sub-Secretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y otro administrado por el Club, orientado a vecinos de su zona de influencia.
El 20% de los chicos en actividad en el Club, son alcanzados por estos planes.
LIGA DEPORTIVA ESTUDIANTIL
Esta liga fue creada por el Club de Amigos en 1996 con el objetivo de generar competencias deportivas entre alumnos de colegios, tanto públicos como privados. La Liga es abierta y gratuita para los colegios públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Club de Amigos es responsable de su organización integral: difusión, inscripción, organización de los torneos, arbitrajes, implementos deportivos, instalaciones y premios a los ganadores. Es de destacar que en las últimas ediciones participaron más de 6000 deportistas no federados.
PADRINAZGO DEL HOGAR JUANITO
El Hogar Juanito es una ONG creada en 1995, con sede en la zona de influencia del Club, dedicada a la protección de la infancia. Fue declarada de interés comunitario por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su misión es crear estrategias y redes de contención para el bienestar de niños, niñas y adolescentes, derivados por juzgados nacionales, para su resguardo.
El Club tiene una alianza con el Hogar, a través de la cual otorga becas para que todos los niños del Hogar puedan realizar actividades deportivas en el Club; efectúa donaciones de alimentos, vestimenta, calzado y mobiliario; organiza y participa de distintos eventos que se desarrollan a beneficio del Hogar, y otras acciones.
ALIANZA CON UNICEF
Club de Amigos, junto a Unicef, editaron "Si jugamos juntos, ganamos todos", una guía de recomendaciones para entrenamientos de fútbol de niños, niñas y adolescentes, con foco en el Juego Limpio.
PROGRAMA DE VALORES
Sistemáticamente, los programas del Club difunden valores de alta significación para el deporte y para la vida.
El Juego Limpio se constituyó en una idea fuerza para todos los chicos del Club, generando un fuerte compromiso, con el tema. Es así que surgió desde los chicos la necesidad de promover esta filosofía más allá del ámbito del Club, con el propósito de sensibilizar a todos los vecinos a Jugar Limpio.
El Club desarrolla anualmente un programa de difusión del Juego Limpio, con el auspicio de la UNESCO. Este programa está abierto a todos los chicos del Club, a los colegios de la zona y a los vecinos en general.
PALERMO VIVO
En 2002, Club de Amigos y la Dirección de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fueron los creadores de este proyecto que integra a los siguientes organismos e instituciones: Casa Joven, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, Planetario Galileo Galilei y Jardín Japonés y Club de Amigos.
Palermo Vivo fue pensado principalmente para las familias vecinas de la ciudad, visitantes y turistas, a partir de la oferta de programas recreativos y culturales de las instituciones fundadoras, con un perfil orientado al verde, al paisaje, a la tranquilidad y a la recreación familiar.
CICLO VIEJOS SABIOS
Este programa se propone crear un espacio que permita a reconocidos hombres y mujeres mayores con trayectorias destacadas en distintos ámbitos del quehacer nacional, exponer sus experiencias de vida y sus recomendaciones a los más jóvenes.
Entre otros, han compartido sus experiencias, figuras como: Alejandra Boero, Ulises Barrera, Enrique Macaya Márquez, Carlos Garaycochea, Carlos Gorostiza, Estela de Carlotto, Eduardo Falú, Adolfo Pérez Esquivel, Noemí Simonetto, Eduardo Guerrero, entre otros.
Esta actividad es abierta y gratuita a toda la comunidad.